Conoce todos los modelos TOYOTA
Completa los siguientes pasos para que podamos contactarnos contigo según nuestras fechas y horarios disponibles.
Completa los siguientes pasos para que podamos contactarnos contigo según nuestras fechas y horarios disponibles.
Solicita tu test drive y prueba tu auto favorito. Te estaremos contactando a la brevedad.
● En el evento realizado en Tokio destacó la presentación de la nueva estrategia global de Toyota Motor Corporation, que reorganiza su estructura en torno a cinco marcas: Toyota, Lexus, GR, Century y Daihatsu, como parte de su evolución hacia una empresa integral de movilidad. Estos cambios impactarán en el futuro al mercado chileno, donde la marca ya lidera varios segmentos claves, incluyendo el de vehículos cero y bajas emisiones.
Toyota presentó nuevos productos, conceptos y direcciones estratégicas en el Japan Mobility Show 2025, enfocados en desarrollar tecnologías conectadas, automatizadas, compartidas y electrificadas siguiendo su estrategia multivías, la cual contempla diferentes soluciones tecnológicas para la reducción de emisiones, alineada con los tres pilares de Beyond Zero: Beyond Emissions, Beyond Expectations y Beyond Restrictions, con el objetivo de brindar "Movilidad para Todos" y contribuir a una sociedad más segura, verde e inclusiva.
“‘’Movilidad para Todos’, ese es nuestro objetivo. Queremos que todas las personas tengan acceso al movimiento, sin importar quiénes sean o dónde vivan", afirmó Akio Toyoda, presidente de Toyota Motor Corporation. "Contribuir a la cultura mundial significa construir una sociedad mejor a través del entendimiento mutuo y el intercambio de culturas entre distintos países y pueblos", agregó.
Principales presentaciones y avances de vehículos
El evento realizado en Tokio destacó por la presentación de la nueva estrategia global de Toyota Motor Corporation, que reorganiza su estructura en torno a cinco marcas: Toyota, Lexus, GR, Century y Daihatsu, como parte de su evolución hacia una empresa integral de movilidad. Estos cambios impactarán en el futuro al mercado chileno, donde la marca ya lidera varios segmentos claves, incluyendo el de vehículos cero y bajas emisiones.
Entre los destacados de Toyota en el Japan Mobility Show 2025, se presentaron diversos conceptos y estudios de vehículos que anticipan el futuro de la marca dentro de su estrategia de movilidad. La nueva propuesta para la línea Century, que la compañía está desarrollando como una submarca de lujo independiente, debutó con el Century “One of One” Concept, un SUV coupé de gran amplitud interior y puertas correderas, orientado al segmento del ultralujo.
Además, Toyota exhibió una amplia gama de tecnologías y soluciones de movilidad personal, logística, asistencia y “movilidad ampliada” más allá del automóvil tradicional, incluyendo vehículos modulares, plataformas compartidas y movilidad urbana ligera. Entre los modelos más sobresalientes figuró el FJ Cruiser 2026, reinterpretación moderna del icónico todoterreno, que combina un diseño robusto con sistemas de propulsión más limpios y eficientes.
Por su parte, Lexus presentó su visión de movilidad premium y conectada con el LS Concept, una minivan de lujo de seis ruedas que propone una nueva experiencia de transporte de alto nivel, junto a su ecosistema “Discover”, diseñado para integrar servicios, conectividad y personalización. Estas presentaciones reflejaron la estrategia integral del Grupo Toyota, que busca ofrecer soluciones diversas bajo una misma visión de movilidad global.
Beyond Zero
En este evento global, Toyota reafirmó su compromiso de avanzar hacia la neutralidad de carbono para 2050, en línea con su estrategia Beyond Zero, que busca ir más allá de las emisiones cero para generar un impacto positivo en la sociedad y el planeta. Esta visión, que en Chile ha permitido reducir la emisión de más de 67 mil toneladas de CO₂ gracias a sus más de 15 mil vehículos híbridos circulando en el país, demuestra que el enfoque multivías es efectivo para enfrentar los desafíos de la descarbonización. En esta oportunidad, la compañía global presentó diversas iniciativas y tecnologías orientadas a reducir las emisiones en todas las etapas de producción y uso de sus vehículos, impulsando una movilidad más limpia y accesible para todos.
“Nuestro enemigo no es el motor, sino el carbono”, destacó Akio Toyoda. Esta visión, parte del enfoque global de Toyota, plantea que el futuro de la movilidad debe construirse con soluciones diversas —desde la electrificación y el hidrógeno hasta nuevas formas de movilidad personal— para responder a las distintas necesidades de las personas y de los mercados.
Para Toyota Chile, la nueva estructura global anunciada en Tokio reforzará su capacidad para ofrecer tecnologías y vehículos adaptados a las necesidades específicas de los consumidores chilenos en el futuro, quienes ya han demostrado una creciente preferencia por soluciones de movilidad más eficientes y sostenibles. La marca continuará ampliando su oferta electrificada en el país, donde ya cuenta con más de diez modelos con tecnologías cero y bajas emisiones entre Toyota y Lexus, consolidando su liderazgo en el camino hacia la movilidad del futuro.