Conoce todos los modelos TOYOTA
Completa los siguientes pasos para que podamos contactarnos contigo según nuestras fechas y horarios disponibles.
Completa los siguientes pasos para que podamos contactarnos contigo según nuestras fechas y horarios disponibles.
Solicita tu test drive y prueba tu auto favorito. Te estaremos contactando a la brevedad.
Tras un debut histórico en Paraguay, la escudería japonesa aterriza en Concepción para disputar la undécima fecha del Campeonato Mundial de Rally FIA 2025. Elfyn Evans, Kalle Rovanperä y Sébastien Ogier llegan separados por solo nueve puntos en una de las luchas más apasionantes de la temporada.
Toyota GAZOO Racing World Rally Team (TGR-WRT) se prepara para brillar en los caminos del Rally de Chile Biobío 2025, que se disputará del 11 al 14 de septiembre en la Región del Biobío. Será la cuarta vez que el WRC visite suelo chileno y la antesala promete ser de máxima tensión: tras el reciente doblete en Paraguay, la escudería japonesa llega con una ventaja de 100 puntos en el campeonato de constructores y tres de sus pilotos disputando el título con apenas nueve unidades de diferencia.
Elfyn Evans lidera la clasificación con siete puntos de ventaja sobre su compañero Kalle Rovanperä, ganador en Chile en 2024. El múltiple campeón Sébastien Ogier, que se impuso en Paraguay, está a solo dos puntos y celebrará en Concepción su 200ª participación en el WRC, un hito que lo convierte en el segundo piloto en la historia del campeonato en alcanzar esta marca.
Cinco GR Yaris Rally1 volverán a representar a Toyota en Chile, con Takamoto Katsuta y Sami Pajari sumándose al bloque de pilotos principales. En paralelo, la marca también tendrá fuerte presencia en el WRC2, donde el sueco Oliver Solberg podría asegurar el campeonato si logra su quinta victoria del año con el GR Yaris Rally2. En total, seis unidades del modelo estarán inscritas, incluyendo al español Jan Solans, al paraguayo Alejandro Galanti y al boliviano Marco Bulacia, entre otros.
El recorrido chileno será idéntico al de 2024, con 306,7 kilómetros cronometrados sobre los caminos de ripio de la Región del Biobío. Las especiales se caracterizan por su combinación de sectores rápidos y técnicos, con superficies abrasivas que ponen a prueba tanto la estrategia como la resistencia de los autos.
La acción comenzará el jueves con el shakedown y la salida ceremonial en Concepción. El viernes contempla seis pruebas hacia el sureste de la región; el sábado, la jornada más extensa, suma 139,2 km de competencia al sur del río Biobío; y el domingo se cerrará con dos tramos repetidos que definirán al vencedor frente a la afición chilena.
Juha Kankkunen, subdirector del equipo, destacó la importancia de esta fecha: “El rally en Paraguay no fue sencillo, pero logramos un gran resultado y llegamos con una ventaja sólida en constructores. Sin embargo, aún quedan cuatro competencias por delante y nada está definido. Chile es un escenario familiar, con un recorrido que conocemos bien y donde el año pasado tuvimos buenas sensaciones. Esperamos repetir ese rendimiento este fin de semana”.
Elfyn Evans (auto #33, líder del campeonato) señaló: “Seguimos al frente de la clasificación y volveremos a abrir ruta en Chile. Si está seco, puede ser un desafío el viernes, pero si llueve, se parece a Gales en lo resbaladizo, lo que puede equilibrar las cosas. Son caminos muy entretenidos de manejar y tengo muchas ganas de enfrentar este rally”.
Kalle Rovanperä (auto #69) comentó: “En Paraguay no obtuvimos el resultado que esperábamos, pero sumamos puntos importantes. En Chile sabemos lo que nos espera: tramos rápidos y fluidos como Finlandia, pero con una base más dura. El año pasado logramos la victoria en condiciones difíciles y ese será nuevamente el objetivo”.
Sébastien Ogier (auto #17, ganador en Paraguay) agregó: “Llegamos motivados tras el triunfo en Paraguay y con la meta de seguir en el podio, como lo hemos hecho durante toda la temporada. Chile es un rally que disfruto mucho: los caminos son rápidos, técnicos y el ambiente sudamericano siempre nos da energía extra. Será además muy especial celebrar aquí mi rally número 200 en el WRC”.
Takamoto Katsuta (auto #18) también valoró la cita: “Paraguay fue una gran experiencia aunque no logré el resultado esperado. Ahora me enfoco en Chile, un terreno diferente, pero que me motiva mucho. Sé que podemos alcanzar un buen rendimiento”.
Sami Pajari (auto #5) concluyó: “Tengo recuerdos muy positivos de Chile, donde competí por primera vez con Rally1 el año pasado. Los caminos son rápidos y entretenidos, bastante parecidos a Finlandia, y queremos aprovechar el buen ritmo que traemos de los últimos rallys”.
El Rally de Chile Biobío 2025 no solo marcará la segunda y última fecha sudamericana del calendario, sino también uno de los escenarios más decisivos de la temporada. Para los fanáticos locales, será la oportunidad de ver en acción a los mejores pilotos del mundo y a Toyota GAZOO Racing en la disputa más apretada del campeonato.
Con tres candidatos directos al título, un Ogier histórico y la pasión chilena volcada en las rutas del Biobío, todo apunta a un fin de semana inolvidable para el automovilismo mundial.
Cabe destacar que Toyota Chile es la marca y vehículo oficial del WRC Chile Biobío 2025, reafirmando su vínculo con el deporte motor y su compromiso de acercar la emoción del rally a todos los fanáticos nacionales.
Sobre TOYOTA GAZOO Racing
TOYOTA GAZOO Racing es la división deportiva global de Toyota, con presencia en las principales competencias del automovilismo mundial, incluyendo el WRC, el Campeonato Mundial de Resistencia (WEC) y el Rally Dakar. Su filosofía busca llevar al límite a las personas y a la tecnología, con el objetivo de desarrollar autos cada vez mejores.