Conoce todos los modelos TOYOTA
Completa los siguientes pasos para que podamos contactarnos contigo según nuestras fechas y horarios disponibles.
Completa los siguientes pasos para que podamos contactarnos contigo según nuestras fechas y horarios disponibles.
Solicita tu test drive y prueba tu auto favorito. Te estaremos contactando a la brevedad.
El panel de conversación estuvo compuesto por Jennifer Müller, de Toyota Chile; Karla Zapata, de Enel X; María Ignacia López, de SQM Litio, y Francisca Florenzano, de Entel.
- En el encuentro, las panelistas destacaron que el trabajo conjunto es clave para impulsar la sostenibilidad y la equidad de género en la industria automotriz y en otros sectores.
Toyota Chile desarrolló la tercera edición del encuentro “Mujeres al Volante” en El Mercurio, iniciativa que forma parte de la Comunidad Mujeres Toyota. Esta vez reunió a destacadas líderes de diversas industrias estratégicas para el país.
El panel, moderado por la periodista Marily Lüders, contó con la participación de Jennifer Müller, de Toyota Chile; Karla Zapata, de Enel X; María Ignacia López, de SQM Litio, y Francisca Florenzano, de Entel, quienes compartieron visiones sobre los desafíos de sus respectivos sectores y el futuro económico de Chile.
Durante el evento, se abordaron temas como la descarbonización, eficiencia energética e innovación tecnológica para lograr la sostenibilidad ambiental, social y económica, así como el liderazgo femenino y las brechas de género en las empresas.
“En Toyota Chile creemos que el enfoque hacia la sostenibilidad tiene que ser diverso, dándole la posibilidad a todas las tecnologías, porque no hay una sola solución que funcione para todos”, afirmó Jennifer Muller, Deputy Chief Commercial Officer Sales de Toyota Chile.
Por su parte, Karla Zapata, gerenta general de Enel X Chile, señaló que "nuestra meta país es lograr la carbono neutralidad 2050, lo que implica desplazar los combustibles fósiles contaminantes por combustibles limpios y eficientes". Destacó el ejemplo de Santiago, con cerca de 3 mil buses eléctricos, muchos de ellos conducidos por mujeres.
En cuanto a la participación femenina, María Ignacia López, gerenta de Comunicaciones y Asuntos Corporativos Externos de SQM Litio, indicó que "otro desafío importante es la incorporación de mujeres en una industria tan masculina como la del transporte y la minería. Hoy, SQM tiene un 22% de participación femenina y es dirigida por Gina Ocqueteau, la primera mujer presidenta de una minera en Chile".
Finalmente, Francisca Florenzano, gerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones de Entel, recalcó la relevancia de las telecomunicaciones y la tecnología para una sociedad digital inclusiva: "Actualmente, son más que infinitas las oportunidades que da la tecnología para transformar la vida de las personas. Estamos comprometidos con la importancia de la conectividad y debemos avanzar en una comunidad digital inclusiva".